Modalidades de Ingreso
Exámen de Ingreso
Más Información
Consiste en una prueba escrita dirigida a los Bachilleres con el objetivo de evaluar si los postulantes cuentan con las capacidades cognitivas básicas, juicio crítico, habilidades de comprensión, análisis y síntesis, además de destrezas específicas; donde se evalúa los conocimientos de Aritmética, Álgebra, Geometría, Trigonometría, Física, Química y Biología.
Curso Propedéutico
Más Información
El curso propedéutico consta de dos modalidades donde el postulante podrá inscribirse solamente a una de ellas, las modalidades ofertadas son:
- Curso presencial: en el cual los postulantes pasan clases en aulas de la Facultad.
- Curso virtual: donde los postulantes utilizan una plataforma a la que acceden mediante internet, avalado mediante RCU Nº076/24 del 13 de junio de 2024.
La evaluación para ambas modalidades será la misma (exámenes escritos que se realizan de manera presencial según cronograma a publicar en las aulas de la Facultad).
El curso propedéutico, tiene la finalidad de proporcionar a los postulantes los instrumentos básicos para su desenvolvimiento como miembros de la comunidad universitaria y como futuros profesionales.
Estos cursos tienen una duración variable de acuerdo a las exigencias de cada Facultad, con una duración máxima de 30 horas/aula por mes, con su respectivo programa curricular.
Admisión Directa
Más Información
Estarán habilitados un hombre y una mujer por colegio, que cuenten con el mejor rendimiento académico de colegios fiscales, particulares y de convenio del Departamento de Cochabamba, sin excepciones en la Facultad de Ciencias y Tecnología.
Programas de Becas Individuales (PBI)
Más Información
En cumplimiento de la Ley No. 2563, se contribuye a la profesionalización académica de bachilleres de bajos ingresos económicos, que provienen de las 16 provincias del departamento, seleccionados con las organizaciones sociales (COD, FSUTCC, FDMCIOC “BS”, FEDECOR y 6 Federaciones del Trópico), para el ingreso libre a la Universidad Mayor de San Simón.
Traspaso de Universidad
Más Información
Se considera dentro de esta forma de admisión a estudiantes que hacen traspaso de universidades públicas/privadas del país.
Admisión Especial
Más Información
Se denomina admisión especial al procedimiento académico administrativo por el cual las personas que deseen iniciar o continuar estudios universitarios, quedan exentas de cumplir con la modalidad de Prueba de Suficiencia Académica o Curso Preuniversitario. Esta modalidad de admisión está dirigida a:
- Profesionales con títulos de Licenciatura o Técnico Superior del Sistema de la Universidad Boliviana: graduados del Colegio Militar, Universidad Policial, y Escuelas Superiores de Formación de Maestros.
- Bachilleres: Con promedios de excelencia, ganadores de eventos científicos, culturales y deportivos de carácter nacional (en representación de Cochabamba), obtenidos durante en el último año de colegio, avalados por el Sistema de la universidad Boliviana o el Ministerio de Educación; personas con discapacidad, pueblos indígenas originarios y campesinos que merezcan un especial apoyo. Sujeto a procedimiento especial.